Primeras historias del fútbol femenino en Ecuador

Disfruta y comparte!!!

Desde finales de los años setenta, varios grupos de mujeres en la ciudad de Quito se organizaron para practicar fútbol en los parques. Al principio, el fútbol femenino se consideraba un pasatiempo que se practicaba con familiares y amigos. Carla Wray, una exjugadora, se convirtió en una defensora de los derechos de las futbolistas en Ecuador y escribió un libro llamado «Las mujeres futbolistas en el Ecuador» que detalla la historia del fútbol femenino en el país.

Las primeras oportunidades de desarrollo futbolístico para las mujeres fueron las ligas deportivas de barrio. Algunas de las ligas pioneras en desarrollo y crecimiento desde los años ochenta hasta la actualidad son Chaupicruz, El Salvador, Oriental, Los Libertadores, El Inca, Floresta, Chimborazo, Monteserrín, Mejía y Rumiñahui, entre otras. Gracias a los torneos Interligas organizados, la cantidad de mujeres y niñas que practicaban fútbol aumentó considerablemente.

En el año 2004, la Asociación de Fútbol Amateur de Pichincha, bajo la presidencia del Dr. Amilcar Mantilla y con la colaboración de otras personas interesadas en el fútbol femenino, organizó el primer campeonato amateur de fútbol femenino. En esa primera edición participaron ocho equipos, incluyendo equipos de ligas barriales, universidades y clubes deportivos. El campeonato fue ganado por Liga Deportiva Barrial Chimborazo, con destacadas jugadoras como Wendy Villon, Marly Zambrano, Patricia Pincay y Jazmín Mercado.

En los años siguientes, el número de equipos participantes varió, pero el campeonato se mantuvo competitivo y permitió destacar a jugadoras sobresalientes de equipos como Aucas, Deportivo Quito, LDU y El Nacional. Carla Wray fue una de las jugadoras destacadas de Aucas y ganó el campeonato en el año 2006.

Lamentablemente, tanto la realización del campeonato como el fútbol femenino en general se vieron perjudicados por la falta de recursos económicos.

Avatar de admin

Autor: Roberto Páramo

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*