. . .
Disfruta y comparte!!!

Por: Adriana Huacon Torres

En la actualidad conocemos que la pandemia ha dado un giro rotundo en todos los ámbitos laborales y personales, hoy en día los artistas -quienes están acostumbrados a rodearse de su público-, toman una nueva iniciativa para no dejar morir la música,se adaptana las nuevas plataformas de comunicación para transmitir sus géneros musicales por medio de Instagram, Facebook, You tube y otros medios, para comunicarse con las personas.

“A los artistas la pandemia no nos detiene’’. Mencionó Mau Sánchez como se lo reconoce en él medio artístico. Su inclinación por la música comenzó desde los 10 años de edad donde inicia su carrera como cantante, luego de unos años de trayectoria inició a componer sus propias letras y también comenzó a componer para artistas reconocidos. Es licenciado en Música y artes, también se ha dedicado a la docencia pero dejó aún lado esa profesión para dedicarse como artista musical.

Mauricio Sánchez nos nhabla sobre cómo se ha desarrollado su carrera musical ahora en tiempos de pandemia, como sabemos hoy en día para todos los artistas ha sido una complicación no poder desarrollarse y exponer sus temas musicales, ya que por medidas de seguridad no se pueden dar conciertos, ni juntarse en agrupaciones sino que todo es de manera virtual, la cual muchos cantantes se han adaptado no solamente para proyectar sus canciones sino para hacer campañas de concientización para el público que lo sigue.

¿Cuál es el beneficio de los conciertos que se transmiten en las plataformas virtuales?

 El beneficio que hay por medio de las plataformas virtuales, primero es que se da forma masiva, otros de sus beneficios es que yo como artista tengo acceso a las plataformas virtuales y como conocemos todo el mundo puede acceder y en este caso lo utilizamos como medio de comunicación.

¿Cree usted que los personajes mediáticos se aprovechan de la pandemia para sacar provecho metiéndose en el ámbito musical sin tener experiencia?

Sus aportaciones como artista al pie del corona virus han sido muy diversas. ¿Desde su perspectiva tiene alguna iniciativa de colaboración?

Claro, desde un principio comencé hacer labores sociales entre otras cosas. Ahora último brindé un concierto virtual en vivo por la plataforma de Instagram, donde todos mis seguidores y gente nueva comenzaron apoyarme y sobre todo les gustó la manera en que pueden divertirse tan solo por visualizar un concierto desde sus hogares.

Como cantante y compositor: ¿Puede afirmar que los conciertos en línea favorecen a los artistas en el factor económico?

En el factor económico claro que nos favorecen, en mi caso desde que me hice más conocido por brindar conciertos virtuales con artistas reconocidos he tenido oportunidades en medios de comunicación donde expuse mis canciones y además he sido contratado para eventos.

Obtuvo beneficios al promocionar un tema musical suyo en tiempos de pandemia ¿Qué beneficios obtuvo?

Claro que obtuve beneficios promocioné mis canciones nuevas por todas las redes, obteniendo como beneficios más seguidores, comentarios y contratos. Además me di cuenta que mucha gente me comenzó apoyar en mi carrera musical.

Muchas canciones de años atrás han vuelto a revivirse durante la pandemia ¿Cuál sería el motivo de los cantantes al querer transmitir estas músicas por redes sociales?

Sí, creoque tu pregunta es muy novedosa, hoy en día cantantes y figuras reconocidas que han revivido las canciones que ya no son escuchadas, en la actualidad tienen un propósito que es el de recordar ciertas músicas y también algunos artistas han hecho de la música mensajes para concientizar a las personas por medio de su letra.

En este tiempo que sido muy difícil para todos:¿Sigue enamorado de la música y a dónde lo ha llevado la evolución, madurez personal y artística?

Por supuesto que sí, desde que comenzó la pandemia he venido creando letras, he aprovechado el tiempo para poder seguir fortaleciendo mi carrera.

La televisión, radio y otros medios de comunicación: ¿Han dado oportunidad de transmitir su música ahora en pandemia?

Sí, puedo afirmar que sí nos han dado la oportunidad para transmitir y para poder estar con nuestro público a pesar de que no podemos estar físicamente con ellos, de esta manera facilitan que los artistas puedan transmitir su música.

¿La preocupación afecta de manera general, pero cree usted que está crisis afecte de algún modo su carrera artística?

No, sé que estos tiempos que estamos pasando no será de por vida, vendrán tiempos mejores y puedo mencionar que no me ha afectado, ni me afectará porque estoy aprovechando este tiempo para crear y producir cosas nuevas.

Sus aportaciones como artista al pie del corona virus han sido muy diversas. ¿Desde su perspectiva tiene alguna iniciativa de colaboración?

Claro, desde un principio comencé hacer labores sociales entre otras cosas. Ahora último brindé un concierto virtual en vivo por la plataforma de Instagram, donde todos mis seguidores y gente nueva comenzaron apoyarme y sobre todo les gustó la manera en que pueden divertirse tan solo por visualizar un concierto desde sus hogares.

Como cantante y compositor: ¿Puede afirmar que los conciertos en línea favorecen a los artistas en el factor económico?

En el factor económico claro que nos favorecen, en mi caso desde que me hice más conocido por brindar conciertos virtuales con artistas reconocidos he tenido oportunidades en medios de comunicación donde expuse mis canciones y además he sido contratado para eventos.

Obtuvo beneficios al promocionar un tema musical suyo en tiempos de pandemia ¿Qué beneficios obtuvo?

Claro que obtuve beneficios promocioné mis canciones nuevas por todas las redes, obteniendo como beneficios más seguidores, comentarios y contratos. Además me di cuenta que mucha gente me comenzó apoyar en mi carrera musical.

Muchas canciones de años atrás han vuelto a revivirse durante la pandemia ¿Cuál sería el motivo de los cantantes al querer transmitir estas músicas por redes sociales?

Sí, creoque tu pregunta es muy novedosa, hoy en día cantantes y figuras reconocidas que han revivido las canciones que ya no son escuchadas, en la actualidad tienen un propósito que es el de recordar ciertas músicas y también algunos artistas han hecho de la música mensajes para concientizar a las personas por medio de su letra.

En este tiempo que sido muy difícil para todos:¿Sigue enamorado de la música y a dónde lo ha llevado la evolución, madurez personal y artística?

Por supuesto que sí, desde que comenzó la pandemia he venido creando letras, he aprovechado el tiempo para poder seguir fortaleciendo mi carrera.

La televisión, radio y otros medios de comunicación: ¿Han dado oportunidad de transmitir su música ahora en pandemia?

Sí, puedo afirmar que sí nos han dado la oportunidad para transmitir y para poder estar con nuestro público a pesar de que no podemos estar físicamente con ellos, de esta manera facilitan que los artistas puedan transmitir su música.

¿La preocupación afecta de manera general, pero cree usted que está crisis afecte de algún modo su carrera artística?

No, sé que estos tiempos que estamos pasando no será de por vida, vendrán tiempos mejores y puedo mencionar que no me ha afectado, ni me afectará porque estoy aprovechando este tiempo para crear y producir cosas nuevas.

Para concluir con esta entrevista, que mensaje les dejaría a las personas que en el ámbito musical han dejado su profesión en estos tiempos difíciles que estamos pasando.

La verdad, es que conozco muchos colegas que se han retirado a los cuales le he dicho que no dejen lo que aman. Porque la música es muy importante para quienes nos dedicamos a este arte tan bonito y valioso, y ahora en la actualidad debemos de aprovechar que tenemos medios de comunicación donde por medio de estos recursos podemos comunicarnos con nuestra gente, sabemos que no es lo mismo pero podemos seguir adelante produciendo, creando y sobre todo transmitiendo cosas buenas a quienes nos siguen y nos apoyan como es el público, me he caracterizado por ayudar a las personas y también incluirlos en mis proyectos

Creo que la música es para todos, en ciertos casos conozco figuras públicas que si han hecho provecho a la música ahora en estos tiempos difíciles y cuando hablo que han aprovechado para ser específicos lo digo en el ámbito de que ellos utilizan este medio para ser más reconocidos.

Para concluir con esta entrevista, que mensaje les dejaría a las personas que en el ámbito musical han dejado su profesión en estos tiempos difíciles que estamos pasando.

La verdad, es que conozco muchos colegas que se han retirado a los cuales le he dicho que no dejen lo que aman. Porque la música es muy importante para quienes nos dedicamos a este arte tan bonito y valioso, y ahora en la actualidad debemos de aprovechar que tenemos medios de comunicación donde por medio de estos recursos podemos comunicarnos con nuestra gente, sabemos que no es lo mismo pero podemos seguir adelante produciendo, creando y sobre todo transmitiendo cosas buenas a quienes nos siguen y nos apoyan como es el público, me he caracterizado por ayudar a las personas y también incluirlos en mis proyectos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *