
Por: Génesis Mendoza Andrade
Para tratar este tema contactamos a Michelle Alejandra Valdiviezo Muñoz, profesional en cosmetología, quien se prepara día a día con las diversas técnicas que van saliendo.En cuanto al cuidado de la piel ella nos comenta lo tedioso que puede ser la combinación del clima ecuatoriano con las diversas pieles existentes, cuenta con un centro de salud y belleza en la ciudad de Chone “Beautiful Spa Center M&R” con tecnología y conocimientos en vanguardia.
Hay 3 diferentes tipos de piel, la piel seca, la grasa y la mixta; por ende los cuidados van hacer distintos en cada una, dependiendo de la necesidad de estas: para la piel seca es necesario utilizar geles hidratantes la cual ayuda a humectar; para las pieles grasas debe ponerse gel mas otra crema adicional como el gel de vitamina “B” y; para las pieles mixtas necesita un regulador de PH porque estaría desbalanceada al estar seca por unas partes y grasosas en otras, por lo usual en la zona “T” del rostro la cual podría utilizar productos en espumas que balanceen este PH. Así mismo se habló de las limpiezas faciales profundas,y lo recomendable es hacerlo 1 vez al mes sin importar que tipo de piel sea.
Un dato que resaltó la cosmetóloga es el cuidado que se debe de tener al seguir recetas de mascarillas que se hacen en casa y que se encuentran en Internet, la cual no siempre es buena y puede ser perjudicial para la piel; por ejemplo,el azúcar para exfoliar, esto jamás lo utilicen porque puede llegar a tener microscópicas cortaduras y al tener la herida abierta esta podría infectarse. Recomienda que antes de realizar este tipo de procedimientos caseros consulten a un dermatólogo o cosmetólogo. “Hay un producto que está adaptado para todo tipo de piel y lo pueden usar como mascarilla, este es el bálsamo descongestivo que se consigue en un laboratorio cosmetológico,el cual te va a hidratar y dejar la piel muy suave e incluso cuando hay brotes en la piel, usualmente llamados espinillas o granitos, este bálsamo los desinflama y mas ahora que al diario se tiene que utilizar mascarillas y se suelen irritar, lo mejor de este producto es lo económico y accesible”.
La cosmetóloga Michelle Valdivieso nos recomienda y nos informa de la importancia del uso del protector solar, en especifico hay uno que cumple todas las exigencias para protegerse del sol como lo es “Banana Boat” en spray, con la aplicación estando en casa cada 3 horas y si la persona esta en contacto con el sol retocar el protector solar cada 2 horas.
Debemos estar atentos a proteger la piel contra el agua de piscina y mar, la arena, el viento y cualquier elemento en contacto con la piel; recordando que el estar expuesto durante las horas con mas intensidad del sol puede terminar en quemaduras solares, envejecimiento de la piel, golpes de calor, insolación, deshidratación y la peor de todas el cáncer de piel donde los rayos UV provocan alteraciones en la estructura del ADN.