
Una experiencia emocionante
Por: Camila Basurto.
El día a día de un Community Manager es muy agitado, estar al tanto de las redes sociales, actualizar contenidos cada hora, buscar la mejor manera para que su público se mantenga pendiente y aún así equilibrar sus tiempos para poder realizar otras actividades requiere de mucha dedicación. Este es el caso de Joshua Andrade, un estudiante de 7mo Semestre de la Carrera de Comunicación Social de la Universidad Politécnica Salesiana, que actualmente trabaja como profesional del marketing digital en RTS. Su función principal con el canal es desarrollar información variada en las plataformas tecnológicas para publicarlas en las redes sociales más conocidas.
Desde que inicia su día, hasta que termina, publicar noticias no se detiene; para el encargado de manejar los medios digitales del canal, el trabajo se mantiene incluso después de la finalización de cada segmento presentado a través de la pantalla, ya que su función es ayudar a que su marca tenga éxito. Se convierte en el vocero principal al cual todos y cada uno de los usuarios se dirigen, y pues no solo se convierte en la comunicación de la empresa sino que, de la mano con esa herramienta, también está el diseño. Es responsable de construir, gestionar y administrar la comunidad online del medio de comunicación, y de esa manera poder crear y mantener las relaciones estables y duraderas con sus seguidores.
¨ Nosotros somos los responsables de llevar a las cuentas digitales lo que no sale en pantalla¨
Joshua Andrade.

Foto: Joshua Andrade, encargado de manejar los medios digitales de RTS.
¿Cómo definirías la figura del Community Manager?
Pues la verdad es compleja, por lo general nos conocen como el chico de las fotos o el chico de las publicaciones, cosa que no es así. En sí nosotros somos los responsables de llevar a las cuentas digitales lo que no sale en pantalla, llevamos la información que no es presentada en las pantallas, esta responsabilidad es grande porque debes de entender a la comunidad y presentarles los temas de interés, y esto genera una interacción con el usuario.
¿Cómo te organizas a diario para estar pendiente de tu trabajo?
A las 6:00 am empiezo mi trabajo, me dirijo al almacenamiento de noticias y ,como ya dije anteriormente, observo los clips más importantes y, a su vez, los publico en redes para que así la gente interactúe con nosotros. Esto es como un juego de preguntas y respuestas, respondo o presento lo que al público le interesa, aunque a veces a mi jefe no le guste; pero en sí eso es lo que vende. Mi trabajo nunca está sin mantenerse al tanto, y siempre debo presentar soluciones rápidas.
¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?
Lo que más me gusta es que en realidad este siempre fue mi sueño, siempre quise ser CM, aquí cada día aprendo algo nuevo, he mejorado full mi lectura, tengo ya un criterio formado para debatir un tema sobre cualquier situación.
Siendo el encargado de las redes sociales ¿Cuál sería tu táctica para atraer a más jóvenes a que sintonicen los programas?
Existen distintos tipos de público, yo al menos para atraer a la gente en el medio digital presentó en las redes informaciones virales, trato de buscarle a las noticias malas cosas buenas; por ejemplo, la cuarentena donde publiqué que una madre se reencontró con sus hijas, busco generar sentimientos.
¿Cuál es el canal de social media que mejor dominas?
Créeme que soy un pro en Instagram y en Tik Tok porque, aunque no lo creas, el canal utiliza esta nueva red social, me conozco el algoritmo de esas redes en un 100%. Instagram durante el día cuenta tus publicaciones.
Redes sociales, la herramienta clave de una empresa.
Si la empresa en la que estás eligiera una sola red social para comunicarse con sus seguidores ¿Cuál sería la mejor y por qué?
Definitivamente Instagram, al menos la página de que yo manejo del canal la tengo súper que acondicionada para el público, la tengo muy activa. Esto también depende de la noticia que se presenta.
¿Qué podrías decirles a las empresas que aún no se atreven a utilizar las redes sociales?
¡Que cierren! Porque hoy en día todo es digital, si una empresa no tiene un community manager va a fracasar, el negocio no llegará a ningún lado. Prácticamente se vende todo por las redes sociales y te sale barato, es cuestión de promocionar y saber cómo llegar al público.
¿Lo más curioso que te ha ocurrido mientras trabajas en las redes sociales?
Me río a veces porque la gente se toma el tiempo para insultar alguna publicación que para ellos no está bien. Nos dicen que somos falsos, me preguntan de cosas incoherentes que salen de los famosos. Algo que, sí me ha pasado, es que las celebridades ecuatorianas me han escrito y eso me parece súper chévere.
Según lo que has visto dentro de las redes sociales, ¿qué es más importante, la calidad o la cantidad?
¡Calidad! Eso es lo que importa, tú puedes publicar 20 noticias al día, pero de nada te sirve que de esas 20 solo 5 te generen interacción. No se publica por publicar, la calidad es todo, una buena imagen, un buen texto que llame la atención y ¡ya está!
¿Cómo es vivir una experiencia detrás del noticiero que vemos a diario?
Agitado, porque de ley durante los cortes se viven momentos de tensión, salen malentendidos, todos corren porque en minutos se puede presentar algún clip, a veces hay fallas técnicas y eso es complicado. Pero al final del día es súper reconfortante saber que haces tu trabajo bien, la experiencia que queda es super chévere.
Momentos de tensión, de risa y hasta de vergüenza es lo que se vive dentro de un canal televisivo; detrás de la pantalla es otro mundo, seguir publicando para poder mantener siempre al rojo vivo al usuario es un trabajo de mucho esfuerzo, y hacerlo con toda la energía puesta para cualquier anomalía que se presente, dar soluciones al instante pues en un medio trabajas por y para la comunidad, tener en cuenta que debes de establecer vínculos con otros medios o personajes del mundo de la fama para que tu página o marca no se termine.
