
Odontólogos recomiendan tener una buena dentadura para la vida cotidiana
Por: David Arboleda
La higiene bucal sin dudas, es fundamental no solo para evitar complicaciones de caries, sino generar confianza con el entorno, por ejemplo, para obtener un empleo es fundamental una sonrisa perfecta, eso en parte se logra con cumplir con los protocolos establecidos por los odontólogos.

Para el profesional guayaquileño Carlos Salvador, es fundamental la limpieza de los dientes, bajo los conocimientos y acompañamiento de un especialista, ya que esto evitaría inflamaciones en las encías o las temidas caries. El Dr. Salvador ve con preocupación la falta de conocimiento de sus pacientes a la hora de actuar frente a la salud bucal, no dar solución a tiempo, podría generar un problema no solo en el aspecto estético, sino una mayor inversión, como por ejemplo, una lesión grave del diente a causa de las caries, que requeriría una cirugía costosa.
¿Cómo lograr una buena limpieza bucal?
Para una buena limpieza primero es muy importante una excelente alimentación, el uso del hilo dental antes del cepillado. También es fundamental hidratarse correctamente para evitar daños severos en la dentadura. El experto cree que los portales oficiales, estatales o públicos, deberían comunicar, sobre todo, a los sectores rurales del Ecuador, sobre la importancia de la limpieza de su dentadura. Él mismo ha percibido en su cotidianidad, complicaciones en menores de edad. Sus padres están enfocados en otros asuntos “más importantes” y descuidan esta parte del cuerpo de sus hijos.
¿Qué consecuencias podría traer un incorrecto cepillado dental?
“Se debe recalcar que ocasionalmente se queda alimento entre los dientes, porque el cepillo no llega a esas partes finas, lo que podría ocasionar debilitamiento y sangrado en las encías, por tanto es fundamental un correcto movimiento en el cepillado. Antes de esta crisis sanitaria, procuraba capacitar a mis pacientes sobre la correcta forma del cepillado y el cuidado bucal, algo que continuaré haciendo”.
Carlos Salvador Muñoz.
Respecto al contexto actual que vive el país. El contacto permanente que se está dando en el hogar entre padres e hijos, debe servir para dar un giro de 360 grados en la mentalidad de las personas, me genera preocupación ver un paciente, por ejemplo niños, con una placa dental tan deteriorada.
“Todos estamos sufriendo en mayor o menor medida por la pandemia, es un desafío gigante, porque ahora los pacientes particulares deciden no acudir a los centros odontológicos, por temor al contagio de coronavirus. Varios colegas están paralizados en sus actividades y si atienden se arriesgan, también al contagio; pero hay que tomar todas las precauciones necesarias. Esto genera inestabilidad emocional, carencias económicas, no obstante, la vocación de servir a la comunidad y sobre todo educar sobre la higiene bucal sigue intacta, regresamos más fuertes que nunca”, afirma Salvador.

Dejar una contestacion