La educación y la paternidad, dos roles que van de la mano

Disfruta y comparte!!!

Entrevista al Lcdo. Jorge Rodríguez

El día del padre es una de las fechas más importantes, seguido del día de la madre, ya que es un momento en el que muchos aprovechamos para hacer sentir especial a nuestro ser amado. Conversamos con el Lcdo. Jorge Rodríguez, docente universitario que lleva 10 años ejerciendo su profesión y nos comenta que la experiencia brindaba ha sido muy buena. Sin embargo, el titulo de docente no es el único que lo acompaña ya que desde hace 15 años este gran profesional de la educación se convirtió en padre de familia. “Tengo 4 hijos, las primeras 2 son niñas, gemelas, y los otros 2 son niños” expresa.

Siendo esta una fecha especial, le hicimos varias preguntas relacionadas a esta etapa de su vida:

  • ¿Cómo se sintió con la llegada de sus gemelitas?

Con miedo, con mucho miedo, cuando me enteré que mi esposa estaba embarazada, estuve tranquilo y feliz, pero cuando me dijo que eran gemelas allí si sentí miedo, era una nueva experiencia para mí.

  • Y la crianza, ¿Qué tal esa experiencia?

Bueno, la verdad lo disfruto mucho, la paternidad realmente es un aprendizaje permanente porque como padres buscamos el bienestar de nuestros hijos, un bienestar que nosotros como adultos sabemos que es bueno, aunque obviamente hay elementos que se los puede considerar contrario a ese bienestar, entonces esto me ha llevado a cuestionar que es lo que debo hacer y cuales son las características de mi rol.

  • ¿Cuál es la travesura más loca que recuerde de sus hijas?

Recuerdo que en casa cuando ellas estaban pequeñas, recién estaban aprendiendo a caminar, mi esposa y yo acostumbrábamos a acomodar los muebles de la sala como si fuera una cancha para que ellas estén allí, alado de estos muebles teníamos una computadora de escritorio y un día mi esposa pudo grabar el momento exacto donde mi hija Sara, intentando salir de este pequeño espacio de juegos, pudo subir hasta el escritorio de la computadora.

Nos asustamos y nos sorprendimos por supuesto. Y bueno, de allí también tenemos otra experiencia donde mi hija Camila se perdió y puedo decir que el susto que tuvimos fue tremendo.

  • ¿Qué significa para usted el día del padre?

Aunque esta fecha tiene un trasfondo más económico, no hay que descartar las excepciones, hay casos donde se dan detalles del corazón, por ejemplo, es bonito cuando los niños son tan creativos para regalar cositas porque todo lo hacen ellos, las cartitas, los dibujos, las tarjetitas, todo es muy bonito, y sobre todo es algo que los padres valoramos mucho.

  • Como última pregunta ¿Cómo puede relacionar su profesión con la paternidad?

Ambas van de la mano, en mi casa por ejemplo mis hijos siempre me están preguntando cosas y yo me vuelvo como un profesor allá, en mi trabajo por otra parte, me importa el bienestar de mis estudiantes y me involucro bastante para que el tiempo que estén aquí en la universidad lo aprovechen al máximo. Mis hijas están próximas a entrar a la universidad entonces también me gustaría que allí también tengan un apoyo, una guía para que las ayude a tomar buenas decisiones con respecto a su profesión.

Por último, añade “lo mismo pasa acá con ustedes, realmente me interesa darles pautas que los ayuden a tomar buenas decisiones”.

Autor: Julissa Jiménez

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*