
Adquirir aprendizaje sin necesidad de atención visual
Por: Johan Riofrio Layana
El podcast es un contenido en formato de audio que abarca una diversidad de temáticas para satisfacer a un gran público que está creciendo constantemente, entre la gran variedad de contenido que hay en las distintas plataformas de difusión de podcast como Spotify, Google Podcast, Apple Podcast se encuentra Charlas iOS creado por John Marin, este programa va destinado a una audiencia con gustos tecnológicos, pero centrándose mucho más en usuarios de productos de Apple.
El nombre Charlas iOS nació ante la necesidad del creador en escuchar más contenido sobre los productos que el utilizaba en su día a día de la marca Apple, el primer programa salió el 14 de octubre del 2019, claro para la fecha ya existía una gran cantidad de programas, pero el consideraba que no eran suficiente, entonces ante el acercamiento de un compañero a hacer un podcast el se animó a crear Charlas iOS para poder satisfacer ese nicho que carecía de contenido.

Foto: Johan Riofrio
El año 2020 vino a generar muchos cambios en como realizamos las actividades cotidianas, la tecnología esta en la vida de casi todas las personas en el mundo, el podcast no es la excepción, se estima que en el año 2020 presentó un crecimiento del 30% de oyentes a nivel mundial. John considera que el podcast es un niño en comparación a YouTube que es una plataforma madura, el piensa que con el pasar de los años este formato cada vez tendrá una mayor audiencia a nivel mundial.
Con más de 75 millones de programas en más de 100 idiomas, con alrededor de mil millones de oyentes a nivel mundial, son cifras muy alentadoras para este formato y por ende cada vez hay más empresas grandes interesadas en invertir en este contenido, el ejemplo más importante fue el anuncio de Spotify en invertir alrededor de 400 millones de dólares para comprar compañías que se dedican al negocio del Podcast, además apuesta por programas exclusivos de la plataforma como puede ser “Entiende tu mente”.
El Podcast en Estados Unidos, Europa y China es muy consumido, pero no es así en Sudamérica, John considera que esto se debe a un tema cultural, al principio el contenido era en ingles y al ser Apple una de las principales propulsoras hizo que el contenido sea mucho más popular en países de habla inglesa, pero el piensa que esto poco a poco va a cambiar por las empresas que se encuentran invirtiendo en el formato, Spotify está ayudando muchísimo en la difusión de estos contenidos y cada vez es mayor la confianza que le tiene a este formato que en la actualidad no representa un mercado pequeño pero que con todos estos acontecimientos el podcast no dejará de crecer en los años posteriores.

Foto: Johan Riofrio