Ecuatoriano con más de 15 años de trayectoria musical.

Disfruta y comparte!!!

David Sandoval, El Artista Multifacético.

Estudiante: Ivis Santillán

Tuve la oportunidad de entrevistar por vía zoom al cantante, compositor y actor David Sandoval. El nació el 27 de enero de 1993 en la maravillosa ciudad de Quito, actualmente tiene 28 años. El artista consta con más de 15 años de trayectoria en la música; por ende, ha ganado muchos premios nacionales e internacionales. Él nos habla un poco de cómo han sido sus inicios como músico, cuáles son los pros y contras de pertenecer al mundo del espectáculo, entre otras. A continuación, unas preguntas que el cantautor contestó.
 ¿A qué edad empezaste a incursionarte en el ámbito musical?

Empecé a la edad de los 9 años, pero a la edad de 14 años comencé a incursionarme en el género tropical con la orquesta Combo Pachanguero, de Sixto Gallegos.Recalcó “me siento muy agradecido por que este grupo, porque me ayudo ha adquirir más experiencia para futuras presentaciones en conciertos”.

¿Quién te impulsó a convertirte en un gran artista?

La persona que me impulsó en mi carrera artística fue mi madre desde temprana edad, pero fue un reto para ella, porque a mí no me gustaba nada relacionado a la música, además era un muchacho problemático. Ella me dijo “hazlo, tú puedes”, me guió por ese camino, ya que ella no deseaba que caiga en el vicio de las drogas, pertenecer a pandillas, por eso contrató a un profesor de canto y me incursionó en un grupo de mariachis con el objetivo de no tomar malas decisiones en mi vida. El cantautor nacido en Tumbaco, Ecuador, destacó que en su familia no hay músicos, pero la mamá es ese motor, guía, que le enseño todo lo relacionado a la música. Ella cambió su manera de pensar; por ende, actualmente ama la música, sus creaciones musicales son muy exitosas. 
 ¿Con qué género están más inclinadas tus canciones?

El cantante, mencionó que se siente identificado con varios géneros, por ejemplo, con la música romántica, salsa, cumbia, rancheras y tropicales. Él participó en el programa “Yo me llamo”, perteneciente al canal Teleamazonas, llegó a ser finalista por interpretar a Pedro Fernández. David se considera una persona multifacética, por eso su lema es “Lo que pida el público, yo lo puedo hacer”.
 
¿Porqué te hacen llamar “El aventurero de América”?

La verdad me llama así, porque yo desde temprana edad le había comentado a mi mamá que necesitaba ir a buscar mis sueños y aspiraciones, por eso yo decidí irme de mi casa con 2 cosas mi mochila y 25cts, pero quién diría que con tan solo esa monedita empecé a cantar en buses, adjuntando así más dinero y llegar incluso a visitar países como Perú, Bolivia y Colombia, por ese motivo me llaman el aventurero de América.

¿Qué logros has tenido durante toda tu trayectoria musical? 

Cuando empezó a componer sus primeras canciones logró conseguir su primer disco de oro en Villanueva y Geltrú, Ciudad en España, con mención como mejor artista y mejores temas sonados en Europa, también consta con una estatuilla de oro, otorgada por la comunicadora social/locutora de radio/promotora-gestora/marketing manager premios latinos internacional Jacqueline Castro Cepeda en Barcelona, España. Todo gracias a mi primera canción titulada “Linda niña”, aquella que me inspiró a componer más canciones como, por ejemplo, “No vuelves más”. Las canciones del compositor siempre son inclinadas para todo público.

¿Qué es lo que te caracteriza por ser un gran artista? 

Lo caracteriza su carácter serio, frontal y decidido. El manifestó “me considero una persona que dice las cosas como son y no me gusta aparentar lo que no tengo”. El cantante recalcaba “No me hace crecer la fama, sino las personas que me apoyan día a día en mi carrera musical, por eso soy una persona humilde y carismática con buenos valores”.

¿En cuántos conciertos has participado?

El músico mencionó que, gracias a su capacidad, talento y profesionalismo, ha tenido la oportunidad de abrir conciertos para varios artistas internacionales, por ejemplo, el cantante colombiano Maluma, el panameño de Reggae Aldo Ranks, Marc Anthony, Justin Bieber, Selena, Ricardo Montaner y J Balvin.

¿Cuáles son los pros y contras de pertenecer al mundo del espectáculo y los retos que te han tocado sobrellevar para triunfar en el ámbito musical? 

El indicó que los pros significan cómo uno aprende a sobrellevar la carrera artística con el público y los contrases saber cómo mantenerlos, porque hay muchos artistas que se les eleva demasiado el ego y no se dan cuenta que gracias a sus fanáticos son lo que son. Algunos se suelencorrompen por el dinero o las drogas. Recalcó que ser músico, también es una carrera y muy fácil subir si posees talento, pero el reto es saber cómo mantenerla. 

 ¿Cuáles son tus talentos ocultos, aparte de la música?

Sus talentos ocultos son, por ejemplo, bailar break dance, hip hop, le encanta jugar basketball, en si el deporte en general. Estudio gastronomía y le fascina mostrar sus dotes culinarios en cada plato que cocina. El cantautor, también es animador, masajista, por eso recalcó que se dice así mismo todólogo, porque puede hacer lo que sea. Actualmente, también trabajará como presentador de televisión en el programa de TV “Ricas Mañanas” que se estrenará el día lunes 26 de Julio a las 10:30 a.m. se transmitirá por la señal abierta de BRISA TV, acompañado con Viviana Ceballos y Verónica Loor. 

¿David, crees que en el Ecuador realmente valoran y brindan el apoyo ha aquellos artistas que recién están empezando a incursionarse por la música o actuación, tú crees realmente que se puede triunfar como artista en este país? 

Sandoval, mencionó que sí se puede sobresalir, triunfar en el Ecuador, porque una disquera internacional, llamada CAFE-RECORDS, el dueño es hijo de Lisandro Mesa, el duro de la cumbia colombiana. La compañía se contacto con David, porque le ofrecieron un contrato con sello disquero de garantía con la finalidad de proveerle servicio y soporte a sus creaciones musicales, logrando así que su música sea escuchada a nivel mundial. No olvido mencionar que gracias a su buen amigo Oscar Quiroga,CEO at Music In Color, Inc. en Hallandale Beach, Florida, Estados Unidos. 
Él les hablo a la distribuidora discográfica y contactaron a David, porque se percataron que su trayectoria artística y canciones tienen mucho futuro. Cuando salió del show “Yo me llamo” comentó que Juan Fernando Velasco, cantautor, presidente de SAYCE (autores y compositores EC), servicios de redacción creativa y ex ministro de cultura del Ecuador le dijo unas palabras motivadoras

 “David te espera un mundo lleno de éxitos, lograrás que el mundo te conozca y serás el mejor, trabajarás más fuerte porque tú te llamas David Sandoval, el aventurero de América Latina”. Recalcó que sí se puede salir adelante en la música sí tienes personas que te apoyen siempre en tus sueños. 

¿A parte de ser un gran cantautor, le atrae la actuación, tiene algún proyecto en mente, debutará en alguna novela o serie?

Actualmente actuará como el personaje principal en la novela Escuadrón Élite que será transmitida en un canal nacional y se basará sobre la trata de blancas. De 30 participantes que postularon para el actor principal lo escogieron a él por su apariencia física y carisma. 

¿Qué mensaje o frase les dirías a los jóvenes que recién están empezando a pisar el camino de la música?

Siempre le digo a mi público que luchen por sus sueños, sus metas, sus anhelos, porque todos los logros que obtengamos siempre tendrán una recompensa a final.

¿Cuándo lo lanzarás?, ¿Cuál o quién fue tu inspiración para crear esa canción, relación sentimental tal vez?

El videoclip se lanzará en el mes de agosto y abordará historias de los primeros amores de niños, jóvenes y adultos. Esa es la 1era canción de su álbum El Aventurero. 

El ex Participante del programa “Yo me llamo” y ganador de varios premios Internacionales, expresó: La pandemia por suerte no afecto en nada mis logros, porque se estrenará nueva canción y Dios me ha dado a familiares y amigos envidiables, ya que siempre me brindan buenas vibras en lo que me apasiona”, Aconsejó de corazón y por experiencia de 15 años que cuando uno ama lo que hace todo sale de maravilla, como uno quiere. Indicó, que la clave del éxito es siempre prepararse, estudiar, porque eso dará como objetivo cumplir todas las metas que uno se proponga en la vida. 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*