. . .
Disfruta y comparte!!!

La enfermedad que cambió la vida en todo el mundo.

Por: Cristina Valdiviezo

Aquella mañana un joven enfermero llamado Manuel Adrián Fajardo de la Capital Bananera de machala, cuando inició la pandemia y llegó a Ecuador en el año 2020, puso a conocimiento de la población de la parte alta de la provincia de El Oro su trabajo, el cual es que realiza cuidados a personas contagiadas por este virus.

¿Qué lo incentivó a prepararse para esta profesión?

Lo primero que me gustó para prepararme como enfermero fue que así podría ayudar a las personas, cuidarlas y más que todo tratar que se recuperen de su enfermedad.

¿Tiene familiares que siguieron la misma profesión?

Tengo dos familiares que son de la misma rama de la medicina, mi mamá era doctora y mi hermano mayor también lo es.

¿Cuáles son los síntomas del covid 19?

Los síntomas que son característicos para saber si el paciente está infectado con este virus son: pérdida del olfato, pérdida del gusto, fiebre, malestar del cuerpo, dolor de cabeza y diarrea.

¿Cuáles son los cuidados para paciente jóvenes con covid 19?

Los cuidados que yo doy para los pacientes jóvenes con esta enfermedad, es primero medirle la saturación de oxígeno en la sangre, lo regular que deben tener es entre 95-100, esto significa que están bien, se les recomienda hacer nebulizaciones y mantenerse aislados para evitar contagios a los miembros de su familia.

¿Cuáles son los cuidados para pacientes adultos con covid 19?

Los cuidados para los adultos son diferentes a lo de los jóvenes, los adultos deben estar con mayor control en la saturación de oxígeno en la sangre, porque si esta baja a menos de 90 es alarmante y necesita inmediatamente oxígeno para estabilizarse, se les recomienda sueros con vitaminas para subir las defensas, medicamento, realizarse una tomografía para ver el estado de sus pulmones y nebulizaciones.

¿Cuándo un paciente con covid 19 necesita internarse en un hospital o clínica?

Cuando un paciente tiene una saturación de oxígeno en la sangre de menos de 80 necesita con urgencia ser internado para que no empeore su situación, dado el caso que este empeore o baje aún más su saturación se necesita intubarlo.

¿Cuánto tiempo debe mantenerse aislada una persona?

El tiempo recomendable es de 15 días aislado, estos días se empiezan a contar desde que se realizó la prueba PCR con el resultado positivo.

¿Es recomendable que una persona con covid 19 se bañe como lo hacía normalmente?

Lo que yo siempre recomiendo a mis pacientes que padecen de esta enfermedad, es que mantengan su aseo con normalidad, siempre y cuando no se bañen con agua fría, ni se demoren más de 10 minutos. Luego de su baño abrigarse y no salir al aire para evitar complicaciones.

¿Un paciente con covid 19 puede llevar su alimentación habitual?

Para sus cuidados no es recomendable las bebidas frías, lo que debe tomar son bebidas calientes y caldos, esto ayuda a mantener su cuerpo abrigado y a subir sus defensas, del resto puede llevar su alimentación habitual.

¿Cuánto tiempo duran sus guardias?

Mis guardias duran aproximadamente 12 horas, por lo general trabajo más en la noche, para tener control en la salud de mis pacientes cuando descansan.

Manuel perdió recientemente a su madre Marcelina Lapo Ruiz a causa de la pandemia, dejó su trabajo por unos meses, la pérdida de su familiar le afectó emocionalmente y sentía que no podía continuar con sus labores.

Tiempo después retomó sus actividades y se dedicó a ayudar a personas infectadas con este virus para que puedan salir victoriosos de la misma.

Fajardo también realiza trabajos con su hermano mayor, ya que se encuentran en el mismo ambiente laboral y se ayudan mutuamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *