. . .
Disfruta y comparte!!!

Estudiantes de Ingeniería Automotriz de la UPS conocen alternativas medioambientales.

Por: Jhoselyn Pincay

Los alumnos de la carrera de Ingeniería Automotriz de la Universidad Politécnica Salesiana, participaron activamente en el Webinar “Proyecto de micro movilidad y transporte ecológico de scooters compartidos en la ciudad de Loja”, para conocer las ultimas actualizaciones científicas dentro sus campos de estudio. El conferencista fue el Ing. Diego Jiménez, propietario de “Hop Scooter”, quien compartió sus experiencias, así como las características del manejo de los monopatines eléctricos que promueve, un proyecto que mejorará el medio ambiente. En el evento se mostró este proyecto que se desarrolla en Loja, considerada una ciudad sostenible y ecológica; para Jiménez, el usuario debe de empezar a usar el scooter como una alternativa de transporte.

Manejo del scooter

Conferencia con los estudiantes de la carrera de Ingeniería Automotriz

Para usar el monopatín, la persona tiene que descargar en su celular un aplicativo llamado: ‘HOP Scooter’. No tiene costo. Luego se debe ingresar datos como el nombre, correo electrónico, número de cédula, una dirección no indispensable y una tarjeta de débito o de crédito. Jiménez manifiesta que el aplicativo le muestra al usuario el mapa de la ciudad de Loja con lo que el usuario realiza. El costo del sistema es de 50 centavos por el arranque y 14 centavos por minuto.

Invito a la ciudadanía a probar el sistema y utilizarlo. Creemos que esta ciudad está lista para este tipo de movilidad

Ing. Diego Jiménez
Ing.Diego Jiménez, propietario de «Hop Scooter»

Cabe destacar que el monopatín no se detiene, a menos que se disminuya la carga eléctrica y es necesario el uso de casco como medida de protección. Por el momento Loja cuenta con 28 ‘scooters’ que están a disposición a todos los ciudadanos de la ciudad o visitantes, se puede usar desde las 07:00 hasta las 20:00, cuando personal de trabajo empieza a recogerlos.

Diego Jiménez manifestó que el monopatín tiene dos particularidades: ecológico y unipersonal, y que no tiene ninguna empresa involucrada en su proyecto pero que le gustaría en un futuro poder tener un enlace con la carrera para desarrollar y proveer el motor para los equipos y/o el chasis.

Un comentario sobre “Construyendo un futuro sostenible con Scooters.”

  1. Me parece muy interesante que vayan implementando cada vez más artefactos, que nos ayude a preservar el medio ambiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *