. . .
Disfruta y comparte!!!

Por: Briggette Montenegro Jimenez y Nathalie Aizaga Moreira.

La halterofilia, levantamiento de pesas o weightlifting, es un deporte olímpico que consiste en desarrollar la fuerza levantando una barra desde el suelo, hasta encima de la cabeza. Para conocer más a detalle sobre este deporte conversamos con el deportista Anthony Sánchez, quien tiene una larga experiencia en esta disciplina deportiva y que ha participado en competencias nacionales como internacionales. Nos comenta cómo ha sido su experiencia y a la vez nos brinda recomendaciones para iniciar en el mundo del levantamiento de pesas ya que para este deporte se requiere de un arduo entrenamiento, disciplina, práctica y resistencia.

Comenzó a practicar el levantamiento de pesas desde temprana edad, específicamente desde que estaba en el colegio, gracias a la motivación y el apoyo de su tío Mario Aguirre que es su entrenador; nos relata que este deporte le ha ayudado mucho en su vida, para mantenerse distraído y alejado de problemas.

Comenta que realizar esta práctica deportiva ha sido una experiencia fenomenal y muy exitosa a pesar de las circunstancias altas y bajas que ha tenido. Ha participado en dos mundiales, dos sudamericanos y un panamericano en los cuales le ha ido muy bien.

La vestimenta para competir es una licra nailon hasta arriba “como los que usan los de la lucha”, sin embargo, expresa que el equipo para competir en el levantamiento pesas es difícil de conseguir ya que es muy costoso, solo un cinturón puede llegar a costar 200 dólares.

Un dato importante de este deporte es que no se lo puede realizar sin la supervisión de un entrenador, en su caso comenta que su tío es el que se encarga de ayudarlo con su preparación cuando acude a su gimnasio,  y cuando va a competencias internacionales el encargado es el entrenador de la selección del Ecuador de levantamiento de potencia,  Marco Sánchez.

En cuanto a la rutina de práctica,  manifiesta que para todo deporte lo primordial es ejercitarse previamente, “calentar”, tener una buena planificación y mediante esto ver a que competencias internacionales o importantes va a competir, dependiendo de esto la rutina puede llegar a ser más ardua hasta el día que se tenga que ir al torneo y dar el 100 por ciento.

La clave para el levantamiento de potencia es estirar los músculos antes y después, comenta que este deporte se puede iniciar con un entrenamiento desde los 12 años según las reglas de la IPF (International Powerlifting Federation) y desde 14 años se puede participar en competencias.

Para finalizar menciona que es importante que todas las personas realicen algún deporte ya sea el levantamiento de pesas o cualquier otro ya que el deporte es vida y salud, en especial para los jóvenes para que distraigan la mente y no vayan por un mal camino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *