
Nueva modalidad online
Por: Nathalie Aizaga.
Zoom es una aplicación de videoconferencia que es considerada como una herramienta esencial para poder realizar reuniones virtuales por vídeo o por audio, ya sea de grupos pequeños, medianos o grandes de manera gratuita, además permite realizar reuniones limitadas e ilimitadas, con la diferencia que las limitadas son de 40 minutos con 100 participantes, Zoom también ofrece a sus usuarios planes pagados desde $15, los cuales son: Zoom Pro, Zoom Business, Zoom Enterprise y Zoom Rooms.
La descarga de esta aplicación para PC está disponible para Windows y MacOS, mientras que para los dispositivos móviles está disponible para iOS y Android. Todas las aplicaciones están autorizadas para reunirse sin iniciar sesión, por otro lado, les da la opción a sus usuarios de crear su cuenta desde Facebook, Google o SSO. En cada reunión virtual se puede compartir pantalla, silenciar y activar el micrófono, grabar la reunión, cambiar el nombre de usuario y chatear (de forma pública o privada).
Existe una opción en Zoom Chrome y el complemento de Zoom Firefox que programa reuniones a través de Google Calendar y así facilita el uso de la aplicación a sus usuarios. Por lo general las personas que utilizan Zoom son aquellas que estudian y trabajan a distancia, sin embargo, tras la pandemia Covid-19, Zoom se ha convertido en una herramienta esencial para las personas que trabajan y estudian de forma virtual debido a la cuarentena, ya que es accesible y conveniente para los usuarios.

Foto: Nathalie Aizaga
Tras el confinamiento que están viviendo todos los países durante la emergencia sanitaria, las instituciones educativas, empresas, negocios, etc, se han visto en la obligación de cerrar sus puertas por la situación, pero la sociedad se adaptó a las nuevas plataformas digitales para seguir laborando o estudiando, es por eso que Zoom se convirtió en una herramienta para comunicarse fácilmente a través de reuniones virtuales.
María Aizaga, estudiante de la carrera de ingeniería electrónica que actualmente cursa tercer semestre en la Universidad Politécnica Salesiana, nos comentó cómo ha sido su experiencia al recibir clases a través de esta nueva modalidad vía Zoom:
¿Cuál es tu experiencia al recibir clases online vía Zoom?
Es una experiencia nueva ya que nunca me imaginé estar así, tras un computador por horas, lo difícil de todo esto es que como mi carrera es técnica es muy difícil aprender ciertas cosas porque se necesita los laboratorios, pero en cuanto a lo teórico es bueno, sobre todo por que Zoom da la oportunidad de grabar la clase y poder revisarla varias veces.
¿Cree usted que la aplicación es una herramienta factible para sus usuarios?
En lo personal puedo decir que sí porque es muy fácil de usar y se puede utilizar desde cualquier ordenador y hasta en el celular.
Muchas personas como María utilizan la aplicación con facilidad para realizar sus trabajos y estudios virtuales. Zoom se ha convertido en una comodidad para la sociedad, ya que, no solo ofrece sus servicios gratis, sino que también tiene un uso factible para sus usuarios, es una herramienta que ayuda mucho en el aspecto de la comunicación.
