La danza en tiempos de pandemia 

Disfruta y comparte!!!

El Grupo de Danza Moderna de la UPS sede Guayaquilsigue destacándose en diferentes actividades.

Por: Mercedes Hidalgo

El día lunes 24 de mayo del presente año se tuvo el honor de poder entrevistar, por medio de la plataforma Zoom, a la directora del Grupo de Danza Moderna de la Universidad Politécnica Salesiana sede Guayaquil, María de los Ángeles Andrade, quien ha llevado este cargo por 12 años desde el 2009 y pudo responder algunas preguntas sobre cómo ha avanzado su grupo de danza en estos tiempos de pandemia. La danza moderna es uno de los géneros de baile que está marcando tendencias hoy en día, lamentablemente lo espacios públicos donde los bailarines se presentaban ante mucha gente, permanecen cerrados por el momento, pero gracias a Dios y a la tecnología, muchos bailarines y coreógrafos se han beneficiado por las diferentes redes sociales que existen en la actualidad, porque a través de estas aplicaciones, pueden expresar su arte, difundirlo y compartirlo con miles de personas, por eso se realizó esta entrevista especial.

¿Qué eventos tenía usted con su grupo de baile que se suspendieron debido a la pandemia?

Teníamos algunos festivales y competencias internacionales.

 ¿Qué realizaron cuando todo el mundo tenía que estar en cuarentena? 

Durante la pandemia se realizaron varias actividades de forma virtual como: grabaciones de ritmos específicos, campañas de cuidado contra el Covid-19 y grabaciones de videos institucionales.

La cultura no se detiene

¿Ha sido reconocido el grupo de baile por la Universidad Politécnica Salesiana?

Por supuesto, antes de la pandemia hemos recibido reconocimientos en varios lugares donde como grupo se ha participado, como el Mundial de Danza en Orlando – Florida quedando entre las mejores agrupaciones a nivel mundial. ¿Han realizado alguna otra actividad en estos tiempos de pandemia?

Estamos junto al grupo de danza folclórica realizando un festival internacional de danza, donde hay agrupaciones de Bolivia, Brasil, Ecuador, Colombia y muchas más.

 ¿Cómo cree que se sienten sus bailarines al nopoder presentarse como antes?

​Realmente esto ha afectado a todos, y nuestra área, la parte cultural, considero que aún más, ya que somos de expresar emociones a través del cuerpo. Este tiempo realmente ha sido muy duro. ¿Las redes sociales ayudan mucho al bailarín hoy en día?

Considero que sí, y a todos. Las redes sociales son una herramienta valiosa para la difusión de actividades y más aún porque tiene alcances increíbles.

¿Cómo hace que el grupo se mantenga unido a pesar de la situación en la que nos encontramos actualmente?

Considero que la dedicación, constancia y amor por el arte ha hecho que nos mantengamos unidos a pesar de todo.

 ¿Piensa tener más integrantes en su grupo de baile o prefiere que pase primero esta pandemia para aceptar a más bailarines?

Por el momento no estamos realizando convocatorias ya que existen muchas restricciones debido a la pandemia del Covid-19

 ¿Cómo respetaron las medidas de bioseguridad al momento en que se reunían para ensayar?

Pues cada quien mantiene la distancia, usan durante todo el tiempo la mascarilla y trato siempre de montar coreografías que no tengan mucho contacto físico, para que así todos podamos respetar las medidas de bioseguridad y el distanciamiento social.10. ¿Cuándo cree usted que su grupo de baile pueda regresar a los escenarios?

​Eso ya depende de lo que digan las autoridades, que son el gobierno y el COE Nacional y Dios quiera que pase pronto esta terrible situación para poder volver a bailar como antes.

Concluimos con esta magnífica entrevista en donde muy amablemente la directora del Grupo de Danza Moderna de la Universidad Politécnica Salesiana sede Guayaquil, María de los Ángeles Andrade, respondió cada pregunta de manera precisa y concisa, recalcando así, que la cultura no se detiene y a pesar de las dificultades que se nos presentan en el camino siempre habrán nuevas formas de poder salir adelante, haciendo lo que más nos gusta e inspirando al público que nos ve y nos da todo el apoyo para continuar con este bello arte que es la danza, fueron las palabras de la directora María de los Ángeles. Todos estamos esperando que esta situación acabe y podamos retomar nuestras actividades con normalidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *