. . .
Disfruta y comparte!!!


Un vistazo desde el ámbito psicológico, del manejo de estos aparatos. Por: Ashley Ortiz

El estudiante de psicología nos dice que pueden existir cambios en la conducta del niño por el uso excesivo de los móviles. El uso frecuente de los videojuegos también es un riesgo, esto puede  volver sedentarios a los  niños y se fomenta el ocio en ellos.

Alex Sichin nos comenta que viene de una familia de músicos empíricos y bailarines de flocklor Ecuatoriano y siempre se ha visto inmerso en el mundo de las artes, se gradúa del colegio a los 17 años y estudio música en el conservatorio. Jorge Enrique Manzano Escalante; además, participó en un cuarteto de guitarra que se llamaba «Quimera» a sus 20 años se gradúa del conservatorio como. Técnico en Artes con especialidad en Guitarra clásica. En 2018 empieza sus estudios en la universidad Salesiana, en la carrera de Psicología ya que el ámbito social y humanista le gusta y porque desde la psicología puede servir a la sociedad de una forma directa se ha involucrado en la, intervención comunitaria en el sector de Socio Vivienda 3 o actualmente llamado Nuevo Ceibos, desde el ámbito psicología, para ayudar a la comunidad actualmente está cursando sexto semestre de la carrera.

En el mundo de hoy en día, vivimos en una era en el cual la tecnología va avanzando a la par y predomina en todos los ámbitos. Los niños prácticamente nacen con esa destreza de la utilización de los smartphone y tabletas. Pero esto a su vez provoca ciertos problemas en su salud. 

Alex Sichin nos comenta

¿Cómo afecta la tecnología a los niños? Existen consecuencias del uso de la tecnología en los niños. Hay niños que nacen siendo asocial está a su vez genera que tenga una falta de empatía con el resto, una falta de motivación hacia diversos lazos sociales, también se le dificulta mucho hacer amigos, porque están muy metidos en el mundo tecnológico.           

 ¿Cuál serían las ventajas de las nuevas tecnologías para los niños? Si los niños hacen un buen uso de la tecnología, esto podría ser muy beneficioso para el desarrollo de los niños, porque se puede aprovechar que nacen en un mundo tecnológico y desarrollan habilidades en el ámbito de investigación

.¿Cómo influye el uso de las tecnologías en el ámbito emocional en un niño? Uno de sus factores en el ámbito emocional, es dificultades para hablar y comunicarse.

¿Qué daños causa el uso excesivo del celular en niños? Un impacto malo podría ser la «inhibición social» conocida como falta de empatía.

¿Desde qué edad es recomendable que un niño utilice este tipo de aparatos? Si bien es cierto, cuando hablamos de tecnología estamos hablando de un mundo muy distinto, el cual es el mundo virtual, entonces; usualmente se recomienda que los niños aprenden a utilizar la tecnología o aparatos tecnológicos a partir de los 5 años. Porque es ahí donde se forja la personalidad los buenos hábitos los defectos y las virtudes.

¿Cómo afecta la tecnología en la comunicación? El uso excesivo de la tecnología digital puede contribuir a la depresión y a la ansiedad infantil, el uso excesivo de los videojuegos también es un riesgo ya que los puede volver sedentarios en la salud del niño y se fomenta el ocio en ellos. Así que es recomendable que a esa edad utilicen juegos didácticos y se fomente la lectura.

¿La tecnología tiene su pro y sus contras, desde qué horarios se le pueden permitir a un niño el uso del celular? Se recomienda a partir de que hayan realizado todas sus responsabilidades, como lo son sus deberes, arreglar su cuarto etc. Y pueden interactuar con el dispositivo máximo una hora al día.

¿Se genera una dependencia de parte del niño estar todo el día con el celular? Claro que sí por el mal uso si es que no se controla en su debido momento y si es de libre albedrío ya que a su vez corren muchos riesgos si tienen un uso libre y no son supervisados por un adulto ya que son niños y hay muchas cosas malas en el internet.

Somos conscientes que la tecnología siempre va a avanzar, no obstante, se debe ser consciente del uso que le dan nuestros hijos a la tecnología por eso nosotros como padres debemos de supervisar y poner límites en nuestros hijos sobre el uso que le dan, se debe de chequear que hace el niño en las redes sociales y hablarle mucho de los peligros que existen en la red también es importante fomentarle los buenos hábitos de la lectura desde pequeños para que así tengan un equilibrio.  



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *