. . .
Disfruta y comparte!!!

Por: Génesis Córdova

Como jóvenes sentimos que la tecnología nos pertenece, imaginar todo lo que hemos hecho con ella, lo que podemos hacer, nos atrae demasiado. El mundo digital entusiasma y reconocemos la digitalización como una herramienta. Sin embargo, los docentes pasan por un reto, quienes están acostumbrados a manejar anécdotas y lenguaje corporal para captar la atención de sus alumnos, pasan a transformar este paradigma en una nueva versión lúdica.

Aura Cevallos, licenciada en lengua inglesa con mención en enseñanza y administración de sistemas educativos. Es una mujer dinámica, espontánea, apasionada por la docencia, cree en el aprendizaje significativo, pero teme que la tecnología interrumpa este modelo de enseñanza. Aura pertenece a la generación Y,menciona que desde su niñez, adolescencia y adultez ha visto como la era digital influenció en su vida y su profesión. Sin embargo, no descarta que sea una herramienta, pero, sí la llena de frustración transmitir conocimientos a través de una pantalla.

¿Qué significa para ti dar clases online?

“Para mí significa preparación, mantener la calma y no comer ansiedad” Nuestra entrevistada menciona que existen factores externos al momento de ejecutar las clases. He escuchado a personas decir que no todos los profesores están familiarizados con la tecnología y pueden creer que mi edad es una ventaja. Sin embargo, mi edad pierde importancia cuando existen problemas de conectividad u otras variantes”Aura expresa como la edad o el conocimiento en tecnología pierde valor si la actitud del docente y estudiante no está dirigida a sobrellevar la tensión. “Yo tengo que cuidar mi trabajo y ustedes su semestre

¿La tecnología es un vínculo para que el estudiante y docente mantengan una relación significativa o se rompe ese vínculo?

“El vínculo personal jamás se va a igualar en lo más mínimo a esta modalidadPara que exista, va a depender del profesor y de la disponibilidad del estudiante, deja claro en la entrevista y da su punto de vista en su experiencia como estudiante y docente. Aura Liz Cevallos:  “Es fácil cuando manejamos el mismo grupo de estudiantes, ustedes y nosotros sabemos a qué atenernos. Pero cuando es un grupo nuevo, cualquier cosa que yo diga puede causarles ansiedad. Es como tener una relación a distancia y nunca antes haber conocido a esa persona”

 

Aura Liz Cevallos, docente de lengua extranjera.
Ilustración de Génesis Córdova.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas que encuentra en la relación tecnología/docencia?

“Sin duda, la ventaja es la inmediatez y la experiencia didáctica que podemos experimentar a través de la tecnología. La desventaja está en la accesibilidad que tenga el docente y el mensaje, muchas veces, a través de esta modalidad puede ser mal interpretado porque no nos percatamos en el entorno o los diferentes signos que engloban el mensaje”

Si miras cinco años atrás ¿qué concepto tenías de la tecnología y en la actualidad qué concepto le das en tu ámbito profesional?

“Cinco años atrás me gradué y mi título abarca la administración de sistemas educativos. Estas herramientas tecnológicas, más conocidas como Tics, tenían un uso complementario para dar la clase, cinco años atrás por el ancho de banda y el tipo de fibra óptica hubiese sido imposible. Antes, esta modalidad se la aplicaba en estudio de maestrías, pero siempre fue un grupo pequeño de personas”

“En la actualidad, para ustedes es algo novedoso usar la tecnología y a través de ella, llegar a sus docentes y para nosotros es un compromiso no perder esa conexión docente/estudiante” –Aura sonríe mientras plantea un ejemplo-¿Cómo un psicólogo puede tratar el nivel de ansiedad de su paciente sin leer e interpretar su lenguaje corporal?” La docente indica que la digitalización puede facilitar a ciertas áreas (incluso por medio de chatbots) pero en su profesión como en otras profesiones, jamás serán reemplazadas.

¿Cómo enfrenta el reto?

“Primero, te debe gustar lo que haces y yo amo enseñar” Aura apunta a la innovación para que sus estudiantes se sientan a gusto mientras aprenden, a pesar de las circunstancias. Para ella es más importante que el estudiante se interese y acepte su clase, con eso, gana la batalla. “Tengo mis clases preparadas en diapositivas y utilizo muchos memes. Es más fácil que mis estudiantes aprendan el presente simple con una imagen cómica a proyectar una diapositiva con la estructura gramatical”

La precaución es otra de sus cualidades al enseñar vía online “Yo sé que mi internet es un poco lento, media hora antes, preparo los equipos como algún detalle en la conectividad, el micrófono, cámara”. Aura con energía y buen ánimo menciona que tiene conversaciones con ella misma para convencerse que aunque no le agrade del todo esta modalidad, ama su trabajo y ese es su impulso.

¿Qué recomendaciones daría a los docentes y estudiantes?

“A los docentes les recomendarías indagar más sobre los programas tecnológicos, socializar con docentes más involucrados en el mundo digital para que se asesoren. También deben recordar cuanto aman su trabajo y que la dificultad no es sólo para él, sino también para los estudiantes”  “Docentes y estudiantes estamos en el mismo nivel y yo si considero que los estudiantes han perdido el tacto y la sensibilidad al considerarse superiores por manejar una herramienta tecnológica”

La tecnología trae consigo la posibilidad de estudiar en línea. Es decir; el acceso a la educación en cuanto a lugar/hora y adquirir información. Esta será la introducción y base para trabajar de aquí en adelante, lo importante es prepararnos para enfrentar este reto. Sin duda, “la tecnología es un medio pero no el fin en la educación” Este semestre es un desafío enorme y a pesar de los obstáculos, nuestra meta debe estar orientada en conocer qué medidas tomar y qué medidas olvidar. No hagamos de esto un impedimento, como lo dice el cantautor Jorge Drexler: “La máquina la hace el hombre y es lo que el hombre hace con ella”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *