
UPS sigue promoviendo eventos científicos.

Con seis workshops, dieciséis conferencias magistrales, cuatro sesiones técnicas y un Startup, finalizó el Congreso Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación para la Sociedad (CITIS) 2021 organizado por la Universidad Politécnica Salesiana (UPS) sede Guayaquil, el pasado 28 de mayo.
CITIS es un congreso de ingeniería que comenzó el 2014 y tiene como objetivo es “conocer el estado de artes en la tecnología e innovación de la región”, expresó el padre Juan Cárdenas Tapia, rector de la UPS en un video proyectado en la clausura del congreso.
Además, Pablo Pérez, organizador del evento, dijo que en esta séptima edición, se presentaron diversos resultados de investigaciones elaborados por expertos profesionales de 17 nacionalidades, que formaron parte del comité científico. A su vez, CITIS por su carácter científico representó una “gran ayuda a los grupos de investigación debido a la socialización de las nuevas e innovadoras tecnologías”, según Nestor Rivera, docente de la UPS.
En su séptima edición, la agenda de CITIS fue organizada del 26 al 28 de mayo, de forma virtual. Durante esos dos días, los 560 inscritos fueron parte de talleres pre congresos y conferencias magistrales, en donde los investigadores internacionales y nacionales expusieron trabajos relacionados a la movilidad, industria, información y telecomunicaciones.
De igual manera, los participantes se instruyeron sobre temas relacionados al emprendimiento, esto a través del espacio del Startup que tuvo el congreso virtual.
Fuente: Universidad Politécnica Salesiana, Pablo Pérez
Por: Carolay Días