
El excandidato presidencial insiste en que se mantendrá en la resistencia.
El miércoles 19 de mayo, desde su oficina ubicada en el Centro Histórico de Cuenca, Yaku Pérez, quién lidió en las últimas elecciones para Presidente del Ecuador, expresó que se retira de la vida política y que “hay puntos rojos”. Además, dijo que la alianza natural de Pachakutik debía ser con el pueblo y no con la derecha neoliberal a la que combate. Afirmó que, a pesar de tener grandes recuerdos, se retira porque no lo escucharon, y por eso no quiere ser un obstáculo para este pacto al que calificó de “antinatura”. Pérez habló de la falta de transparencia entre los dirigentes y el “neoliberalismo” durante la elección de su excompañera Guadalupe Llori como Presidenta de la Asamblea Nacional.
Reafirmó que la agenda de Guillermo Lasso es neoliberal y “que continuará con el extractivismo minero, la criminalización de sectores populares, se viene una agenda de privatización de salud, educación, venta de Banco del Pacífico, CNT, otras”.
Por otro lado, informó que retomará su profesión de abogado y parte de sus actividades consistirá en dictar charlas en diferentes espacios nacionales e internacionales. Pero también se mantendrá como dirigente social, atento a lo que pase para volver a la lucha en las calles.
Fuente: El Universo
Por: Gabriela Andrade