SIDCOM 2023
Semana de diseño y la comunicación

Esta temporada, la SidCom ha traído diversas presentaciones y charlas que iban enfocadas a prevenir la violencia de género y como contraatacar ese mal de la sociedad. Durante las múltiples charlas que se dieron, una de ellas fue liderada por Rosandi López; abogada especialista en violencia de género, quien motivó a muchos oyentes a tomar consciencia de lo grave de la situación del país en torno a la violencia de género en distintos aspectos de la sociedad, tanto en el trabajo, como en la educación o en la vida cotidiana.
La participación por parte de los oyentes fue muy diversa, varios realizaron muchas preguntas y lograron aclarar sus dudas. Uno de los principales temas que se tomó junto Rosandi López y al que mayor énfasis se le dio fue a la violencia de género en el área laboral, tocando muchos puntos que para la mayoría de personas no estaban considerados como violencia pero que al final de cuentas si que lo son. Además Rosandi López recalcó la importancia de la educación de derechos humanos en las instituciones y que la enseñanza de los derechos humanos debería ser parte del pénsum académico de todas las instituciones educativas de cualquier nivel, ya sean públicas o privadas.
Uno de los mayores problemas de nuestra actual sociedad es que seguimos cumpliendo con tradiciones que vienen de generación en generación, desde cosas tan simples hasta otras muy complejas en la actitud de las personas y el rol que debe cumplir la mujer dentro de la familia y la del hombre.
Otra de las grandes intervenciones que formó parte de la SIDCOM, fue la de Gonzalo López Aguirre; experto en estrategias digitales y Brand Manager, quien enfocó su temática en la violencia de género en medios digitales, la cual es una cruda realidad que vivimos día tras día. Se habló sobre la importancia de saber alertar situaciones que no son justas para ciertos grupos sociales y que como individuos que formamos parte de la sociedad digital, no debemos normalizar ciertas situaciones que se dan en las redes sociales, que es el lugar donde abunda la mayor cantidad de violencia, acoso y discriminación digital.
En general La SIDCOM logró dejar la enseñanza de que la violencia de género no se trata solo del abuso físico y psicológico a una mujer, sino que la violencia de género puede afectar a cualquier persona, y esta violencia siempre nace por complejos sociales y enigmas de una sociedad que esta arraigada a costumbres y tradiciones que llegarán a ser obsoletas para las futuras generaciones y de ellos dependerá el romper con los estereotipos y complejos dela actual sociedad. Saber alertar un caso de violencia de género nos puede convertir en ese agente que hace la diferencia entre el resto de personas y entre más informados estemos respecto a cómo actuar y como prevenirlo siempre será mejor y habrá menos victimas que sufran estas situaciones.
“Los abusadores siempre serán un reflejo de lo que viven en sus hogares”
Rosandi Lopez 2023