
En el mundo actual, caracterizado por la complejidad de los desafíos y la interconexión global, la habilidad de trabajar en equipo se ha convertido en una competencia esencial. En este artículo, exploraremos cómo el trabajo en equipo en la universidad no solo enriquece la experiencia educativa, sino que también sienta las bases para el éxito futuro de los estudiantes en un mundo cada vez más interdependiente y orientado hacia la colaboración.

La mezcla de voces y la música suave que sonaba de fondo creaban una atmósfera que era tanto emocionante como intimidante.
A medida que avanzábamos, me sentía más cómodo. Todo fluían con naturalidad y pude ver a través del cristal de la cabina que los otros miembros del equipo estaban asintiendo y sonriendo.
Saber que todos nos apoyamos de mis compañeros da la seguridad de hacer un buen programa.
El programa «Ponte en Onda» y su slogan es «Ponte en onda, porque comunicarte es ahora», tiene una duración de 60 minutos y está compuesto por locutores como Nathaly, Mirka, Aaron y Romina.
El programa se enfoca en por qué deberían los jóvenes estudiar la carrera de comunicación, argumentos basados en sus experiencias como estudiantes de la universidad politécnica salesiana, una charla entretenida, la cual cubre todas las dudas que tienen los adolescentes al momento de decidir que estudiar, definitivamente esperamos volverlos a ver en un próximo programa.
Después de esa experiencia, queremos seguir participando en la estación de radio universitaria y mejorando las habilidades sea en locución, controles, cámara. Aprendimos que la práctica y la confianza son clave en este campo, y que cada vez se vuelve más gratificante compartir historias y conectarse con los oyentes a través de las ondas sonoras.
Dejar una contestacion