
Espinel habría solicitado el recurso de Casación.
El Tribunal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), integrado por los jueces Félipe Córdova, Luis Rivera y Adrián Rojas, declaró improcedente por unanimidad, el recurso de casación que fue solicitado por el exministro Iván Espinel. El exfuncionario había sido acusado como autor del delito de lavado de activos y condenado a diez años de prisión.
Con la decisión de los jueces se le ratificó la sentencia de diez años de prisión como autor del delito de lavado de activos. Antes de la resolución judicial, según Vanessa Zabala, abogada de Espinel, hubo una errónea interpretación pues un Tribunal de Apelación dio por hecho la existencia de activos injustificados en el patrimonio de su defendido pero no demostró o dio cuenta de una actividad ilícita de donde vinieron los recursos.
Paulina Garcés, delegada de la Fiscalía General del Estado, pidió que se deseche el petitorio pues argumentó que la defensa del procesado ha remitido información sobre los hechos y lo que solicita es una nueva valoración probatoria. Además, que los activos no están justificados. De su parte, Michelle Sarmiento, abogada de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE), indicó que no se ha demostrado el origen legítimo de los recursos que configuraron el delito penal.
Fuente: El Universo
Por: Gabriela Andrade