LA PÉRDIDA DE CABELLO AFECTA LA AUTOESTIMA

La pérdida de cabelloafecta la autoestima
Disfruta y comparte!!!

Productos naturales para preservarlo

Por: Andreina Cedillo

Marco Erazo de 55 años es Dermatólogo Tricólogo deLatacunga, tiene 10 años trabajando en su propio consultorio ubicado cerca de su hogar, pues laboró 7 años en el hospital general de la ciudad. Su interés máximo, nos explica, siempre ha sido erradicar los problemas que sufre el cabello, y enfocarse en el de los infantes,ya que es cuando más delicada esta la piel del ser humano y debe tratarse con severa cautela. Las afecciones de la piel son muy comunes por lo cual es importante tomar las todas las medidas necesarias.

La caída del cabello es una de las principales afectaciones que sufre un individuo, sin embargo, existen muchos datos que no explican el origen de este problema. Su cuidado es uno de los pocos temas que las personas le toman atención por vanidad, en relación con la imagen que estos quieren presentar y afecta su autoestima. Por otro lado, como se sabe, el tener sana esta parte del cuerpo es relevantepues éste brinda una protección de la temperatura.

  1. ¿Cuáles cree usted son las principales afectaciones que sufre el ser humano en el cabello?

Según mi experiencia médica las más comunessonla presencia de la pérdida de cabello y caspa.

  • ¿Por qué se produce la caspa en las personas y a qué edad es más común?

La pitiriasis es producida por la falta de atención del paciente, pues en mi consultorio es concurrente las personas que asisten por este problema, la causa principal es porque no se retira totalmente piel muerta que expulsa el cuero cabelludo. El rango de edad normalmente ese entre los 16 a 25 años pues en lapso en el cual la persona está en crecimiento.

  • ¿Por qué se produce la caída de cabello?

Tiene muchos factores que pueden provocarlos desde estrés, la utilización de excesivos productos de belleza como tintes, queratinas, así mismo la causa  puede ser provocada cuando el individuo padece algún tipo de enfermedad crónica como lo es el cáncer, ya que el paciente necesita de tratamientos de quimioterapia provocando que se le caiga,por lo cual los especialistas como yo, recomendamos utilizar tratamientos aprobados por médicos para que así no se sufra de estos problemas, en el último caso que mencioné,es imposible evitar su caída pues esto es causa de procedimientos muy fuertes.

  • ¿Cómo se puede evitar la caída del cabello?

Como lo dije en la pregunta anterior, evitar utilizar tratamientos fuertes que maltratan el cabello haciendo que se produzca la caída,así mismo mantener un cuidado riguroso. Yo sencillamente no recomiendo utilizar productos que sean comerciales si no que tengan un sustento médico.

  • ¿Usted considera que son de gran ayuda los remedios caseros para el crecimiento del cabello?

Totalmente, pues los mismos productos caseros son utilizados para la fórmula de algunos shampoos y tratamiento de crecimiento. A mis pacientes en su mayoría les recomiendo elementos medicinales, pues son más prácticos y factibles, ya que no contienen químicos.

  • Existen mitos acerca de que disolver pastillas anticonceptivas en el shampoohaciendo que el cabello crezca, ¿Qué tan cierto es?

Eso es algo que yo como especialista no recomiendo, no solo porque se está desperdiciando este tipo de medicamentos que evita el embarazo,sino también por el hecho de que es totalmente falso, hacer esto no te asegura que tendrás beneficios en el crecimiento del cabello.

  • Usted mencionó que la caída del cabello también puede ser causa por estrés.

Así es, por qué el ser humano siempre va a depender de su estado anímico,  a raíz de tener problemas emocionales de una u otra manera puede alterar todo el sistema inmunológico en general, provocando la caída de cabello, y como es claro, el estrés es uno de los más presentes en las personas.

  • ¿Usted considera que utilizar aparatos como planchas, secadoras y tenazas maltratan el cabello?

Efectivamente. A mi consultorio llegan muchas mujeres que pierden la mayoría de su cabello por el uso excesivo de estos aparatos sabiendo que esto no solo lo quema, si no también provoca caída.

  • ¿Usted cree que sufrir de caída del cabello podría ser hereditario?

No, de ninguna manera cada persona tiene diferentes afectaciones y su organismo es totalmente diferente;quelos padres que sufran de calvicie o de caída de cabello, no es un factor para que el hijo lo padezca.

  1. Por último,  ¿no alimentarse bien puede provocar algún efecto negativo en el ser humano?

Correcto, el ser humano siempre va a depender del cuidado que le des a tu cuerpo y si no hay unabuena nutrición, provocará que todos los sistemas funcionen mal y es claro que, si no se consume alimentos ricos en proteínas y vitaminas, no se producirá crecimiento del cabello.

Las enfermedades del cabello no es algo que las personas le toman importancia,  sin embargo, es relevante e importante actuar prontamente si se detecta alguna.Es necesario acabar con mitos sobre su cuidado y dar atención a través de una buena alimentación, utilizando productos naturales, no exponerlo a maltratos o al uso excesivo de planchas para peinarse, secadores y otros. Un cabello bien cuidado, sano, destaca nuestra imagen, nuestra apariencia física y nos da seguridad, fortaleciendo nuestra autoestima.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*